Mercadito

Objetivo:

El Mercadito Emprendedor nació para dar esperanza, crece para unir talentos y vive para demostrar que en el PRI cabemos todos: quienes sueñan, quienes trabajan y quienes apuestan por un México que se levanta vendiendo, comprando y creyendo en su gente. Invitamos a más emprendedores, más consumidores, más comités y más familias a sumarse a esta gran red de esfuerzo y esperanza que, cada quince días, florece en la casa del priismo mexiquense.

Mi Mercadito Popular como Práctica de Transparencia Proactiva

En el marco de las acciones para fomentar la participación de nuestra militancia y ciudadanía, el PRI del Estado de México implementó el programa "Mi Mercadito Popular" como una estrategia de transparencia proactiva.

Este espacio no solo permitió la reactivación económica local mediante la venta de productos de mujeres, adultos mayores y emprendedores, sino que además integró mecanismos de información accesible y clara para la ciudadanía.

Durante su desarrollo se incorporaron las siguientes acciones orientadas a la transparencia:

  • Se instalaron módulos informativos de programas de gestión social.
  • Se promovió la integración de grupos vulnerables, respetando principios de equidad y no discriminación.

Con estas acciones, Mi Mercadito Popular se consolidó como una herramienta práctica de transparencia proactiva.

El objetivo de mi mercadito popular es ayudar a los productores y emprendedores brindándoles un lugar seguro y digno para que puedan comercializar sus productos; a su vez se beneficia a la población otorgándoles productos de buena calidad a precios justos. Se han llevado acabo 55 ediciones de Mi Mercadito Popular dando inicio el 17 de agosto de 2022.

Mercadito Gráfica 1

En cada edición de mi mercadito popular asisten entre 40 y 60 productores y/o emprendedores. Participan productores y/o emprendedores de diversos municipios del Estado de México, entre los que se encuentran: Toluca, Metepec, Zinacantepec, Calimaya, Mexicaltzingo, Tenango, Rayón, Tenancingo, Malinalco, San Mateo Atenco, Lerma, Ocoyoacac, Temoaya, Atlacomulco, Villa Guerrero, Naucalpan y Atizapan. En cada edición de Mi Mercadito Popular se tiene una derrama económica de aproximadamente $60,000 pesos. Se han realizado ediciones de mi mercadito popular conmemorativos a diversas fechas del año, entre las que destacan: día de San Valentín, Día de la madre, Día del Padre, Día del Niño, Fiestas patrias, Día de Muertos y Navidad.

Mercadito Gráfica 2

El único requisito es presentarte en las Instalaciones del Partido en la oficina de la CNOP y llenar un formulario ó llámanos al 722 236 0900 ext. 377 y 362

¡Participa con nosotros!

Llena la Encuesta

Conoce Mi Mercadito Popular

Galería de Imágenes

Visitas