- Hay
una evidente estrategia de generar miedo con la violencia política que hoy observamos
en el Estado de México, alertó.
El clima de
violencia e inseguridad sólo beneficia al régimen oficialista que le da abrazos
a los delincuentes, advirtió la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE)
del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, al señalar que está en marcha una
estrategia para inhibir el voto, para asustar a los electores e impedir que
participen de manera libre.
En conferencia
de prensa, lamentó que la elección se encuentre en riesgo y la democracia en
peligro, “el oficialismo quiere a costa de todo arrebatar el poder; como la
gente ya se dio cuenta que son malos para gobernar andan haciendo de todo para
agandallarse la elección”.
“A la
gobernadora no le está llegando la información correcta de lo que ocurre con el
clima de violencia política generalizado en el Estado de México. Conocemos de
su voluntad de atender este problema, pero los resultados están a la vista y es
una realidad que no se puede ocultar”, señaló.
Dejó en claro
que no se percibe que las mesas de seguridad instaladas por el gobierno estatal
estén cumpliendo con su objetivo, todos los días ocurren hechos de violencia
como atentados, agresiones y amenazas y bajo este clima se desarrollan las
campañas electorales, puntualizó.
En el Estado
de México la violencia ocurre todos los días y, en consecuencia, unos 27
candidatos y candidatas del PRI solicitaron medidas de protección, de los
cuales 24 son locales y 3 federales. “Casos como Otzolotepec, Chicoloapan,
Tianguistenco, Coatepec Harinas, Acambay y otros, nos obligan a actuar para que
puedan hacer campaña sin riesgos”, anotó.
El delegado
del CEN del PRI, Jorge Meade, manifestó su preocupación por la “sordera”, la
falta de compromiso y de visión de la autoridad estatal, “tal
parece que esperan a que ocurra una tragedia mayor para que se atiendan de
inmediato los casos de violencia”.
Exijo como
ciudadano y miembro de un partido a las autoridades que generen las condiciones
de paz, armonía y tranquilidad; “hacemos un llamado porque no podemos ser
indiferentes a estos ataques, no se puede hacer campaña de manera tranquila y
segura ante la incertidumbre de lo que pueda pasar en las calles”, agregó.
En este
sentido, sostuvo que el partido del oficialismo implementa una estrategia para
que la gente no salga a votar, tienen dos líneas muy claras, “primero está la
amenaza de quitar los programas sociales y segunda está la inseguridad para que
la gente tenga miedo de salir a emitir su voto”.
--00--
Visitar Galeria